jueves, junio 01, 2023

Libros mes de mayo

 Este mes he leído:

  • Surface detail - Iain M. Banks ***** : Muy buena novela de ciencia ficción del gran Banks. Esta novela está basada en el Universo de la Cultura y, aunque tiene algunas partes un poco morbosas, está muy bien ambientada y es muy interesante. Merece la pena.
  • No sleep till Shengal - Zerocalcare ***** : Buenísima novela gráfica sobre el viaje del autor a una zona al norte de Irak donde existe autonomía (no es el Kurdistán, aunque tienen relaciones con ellos) pero que tanto Turquía como Irak están intentando que no la sigan teniendo. Un conflicto que apenas aparece en los medios (Siria, Irak, Kurdistán, Turquía) pero en que muchos sufren. Esta novela gráfica es muy buena.
  • Crónicas de juventud - Guy Delisle ***** : El autor es uno de mis autores favoritos de novelas gráficas, y en esta ocasión en lugar de contar cómo es un país exótico nos cuenta su experiencia como trabajador en una fábrica de papel durante sus años de estudiante. Una novela muy buena pero seca y algo desoladora. Merece la pena.

Películas y series mes de mayo

 Este mes he visto:


Y series:

  • Sandman - Temporada 1 ***** : El cómic lo empecé pero no acabó de gustarme, sobre todo por el arte. Pero en la serie la estética está muy bien y la historia también acompaña. Me ha gustado mucho esta primera temporada, espero que siga.
  • Aggretsuko - Temporada 5 ****· : Como la primera temporada no ha vuelto a haber otra, pero esta es entretenida. Y como siempre muestra un parte concreta de Japón, en esta ocasión cómo viven algunos jóvenes que no logran encontrar trabajo (o muy precarios) y viven en cybercafés.
  • Old creatures Great and Small - Temporadas 1, 2 ****· : Curiosa y amable serie inglesa sobre un veterinario en Inglaterra a finales de los años 30. Algunas veces parece que muestra una visión algo más contemporánea del trato de las mascotas. No muy profunda, para echar el rato.



viernes, mayo 05, 2023

Libros mes de abril

 Este mes he leído:

  • Lost on planet Earth - Magdanele Vissagio ***·· : Comic de ciencia ficción un poco bluf. Una sociedad muy militarizada donde la Tierra domina una federación de planetas y unos cuantos se rebelan (a su manera). La excusa de este trasfondo es contar una historia personal de una pareja que no llega a encontrarse, pero no acaba de enganchar.
  • Robots e imperio - Isaac Asimov ***** : Por fin me termino la saga de los robots (unos ¿25 años? después de leer Yo, Robot). Este último me ha gustado bastante y engancha bastante con el final de la saga de Fundación. Mi siguiente objetivo es leer la saga de Imperio, que nunca la toqué.

Películas y series mes de abril

 Este mes he visto las siguientes pelis:

  • John Wick 3: Parabellum ***·· : Tiros, tiros y más tiros. La saga continua donde se quedó en la anterior película. No se puede esperar mucho más de este tipo de películas.
  • Más allá de los dos minutos infinitos ***·· : Película de ciencia ficción de muy bajo presupuesto pero que está bastante bien, sobre mensajes en el tiempo. Pronto se complica la cosa y empiezan las paradojas, incluso algunas que dan un poco de dolor de cabeza. En definitiva: está bien, sin más.
Y series:

  • Endevour - Temporada 9 ***·· Fin de la serie y por fin. Al final la serie me ha resultado un poco bluf, no acabo de entender a los personajes, sus motivaciones y sus acciones. Los casos están bien pero al final siempre un poco rebuscados. Y el trasfondo es algo hardcore.
  • Makanai: las cocineras de las Maiko - Temporada 1 ***** : Preciosa serie costumbrista sobre las geishas y las maiko. Aunque idealiza un mundo que seguramente sea muy chungo, la serie es muy amable, muestra una parte de la cultura japonesa y es, en general, muy agradable. Merece la pena.
  • Andor - Temporada 1 ***** : Muy buena serie sobre Star Wars que muestra el lado cruel del Imperio y los primeros movimientos de los Rebeldes. Todo muy nazi, la verdad, pero la serie tiene ritmo y está muy bien contada. Merece la pena.
  • Parks and Recreation - Temporadas 6 y 7 ****· : El final de la serie me ha parecido un poco pobre. La serie en general estaba bien pero es complicada de cerrar. Los dos últimos capítulos han sido un poco reunión y vista al futuro que creo que no hacían falta, quedó un poco noña. Pero desde luego es una serie memorable.

miércoles, abril 05, 2023

Libros mes de marzo

 Este mes he leído:

  • Los robots del amanecer - Isaac Asimov ****· : Continúa la saga de los Robots. En esta ocasión en planeta Aurora, donde la humanidad ha evolucionado separada de la Tierra y los robots juegan una parte importante. Interesante, pero más por tema histórico de cómo evoluciona el universo de Asimov que por otra cosa.
  • Basilisco - Jon Bilbao ****· : Dos historias se entremezclan en esta novela. Por un lado la historia de un personaje en el salvaje oeste del siglo XIX y por otra una historia contemporánea de una pareja que vive en Bilbao (él español, ella americana). Ambas son historias duras y que impactan, con personas un poco fuera de la realidad. Muy bien escrito.

Películas y series mes de marzo

 Este mes he visto las siguientes películas:

  • Misión imposible: fallout ***·· : Entretenida película de acción. Fastidia un poco que es un continuo lucimiento de Tom Cruise pero tampoco se le puede pedir mucho más a este tipo de películas.
  • Top gun: Maverick ****· : También Tom Cruise, está vez como piloto de cazas. Entretenida de acción. Muy nostálgica para los que vieron la original. Me gustó.
  • Everything Everywhere All at Once ****· : Curiosa película y ciencia ficción ganadora de los Óscar este año. Rara a más no poder, al final cuenta una historia de una familia, a través de múltiples multiversos. Con acción (algo ridícula), humor y sorpresas.
  • John Wick 2: Pacto de Sangre ***·· : Algo peor que la primera, que sorprende, esta empieza donde se quedó la última y empieza otra sarta de tortas sin parar. Curioso el mundo que muestra, con sus códigos de honor, y las coreografías de acción están muy bien. Entretenida.
Y series:

  • White Lotus - Temporada 2 ***** : Mejor incluso que la primera. Esta vez en Sicilia, las historias de varias familias se entremezclan en un hotel donde hay de todo. Muy divertida y entretenida la serie.
  • La Tierra según Philomena Cunk ****· : Muy divertida serie sobre la historia de la Tierra y la humanidad contada por Philomena Cunk, que se hace la tonta delante de múltiples expertos que nos cuentan detalles de la historia, con lecturas a veces más profundas de lo que parece.
  • The Playlist ***** : La historia de Spotify desde varios puntos de vista (fundador, la industria, legal...). Me gustaron todos los capítulos menos el último, que es la visión del artista y en lugar de intentar ser fiel a la historia se inventa un futuro imaginado. Pero aún así la serie merece la pena.
  • Stranger Things - Temporada 4 ****· : La última temporada de Stranger Things está bastante bien, pero tenían la oportunidad de cerrar la serie y no lo han hecho. Creo que no ha sido buena idea porque ya han estirado el asunto bastante y lo tenían a punto de caramelo.

lunes, marzo 06, 2023

Libros mes de febrero

 Este mes he leído:

  • The sign of the four - Arthur Conan Doyle ****· : Otra novela de Sherlock Holmes. Me gustó más el primero pero este también está bien. Aún así creo que este tipo de personajes mejoraría en historias más cortas, quizá me lea el siguiente que es precisamente eso.
  • Hail Mary - Andy Weir ***** : Buenísima novela de ciencia ficción del mismo autor que "The Martian" que tanto me gustó. En esta ocasión se trata de un viaje intergaláctico y un encuentro muy especial. Como siempre Weir es capaz de dotar a todo de cierta verosimilitud física y es muy explicativo y ameno. Muy recomendable para los fans del género.

Películas y series mes de febrero

 Este mes he visto estas películas:

  • Palabras que burbujean ****· : Buena película de anime sobre un chaval que solo es capaz de expresar sus sentimientos a través de Haikus. Muy japonesa la historia, la verdad, pero entretenida, bien dibujada y divertida.
  • Sin tiempo para morir ****· : Llevaba tiempo sin ver nada de James Bond y esta la tenía pendiente. Realmente me parece una de las mejores de la saga, con una historia que se sigue sin dificultad, que entretiene y un con un desenlace sorprendente.
Y series:

  • Endevour - Temporadas 7 y 8 ****· : Serie entretenida pero que ya se acaba la historia que hila todas las temporadas. Queda una que sale dentro de poco y la cierran definitivamente (espero). Si te gustan las historias de detectives y el Reino Unido (concretamente Oxford) esta es tu serie.
  • Parliament - Temporadas 1 y 2 ***** : Buenísima serie de humor sobre el parlamento europeo. La primera temporada es algo mejor que la segunda, pero habla de todas los choques de poder que hay allí, cómo se cocinan las leyes y sobre todo quién tiene realmente el poder. Pero todo en clave de humor, exagerando lo que seguramente sucede de verdad.

martes, febrero 14, 2023

Libros mes de enero

 El mes pasado leí lo siguiente:

  • El juego de los Vor - Lois McMaster Bujold ****· : La saga de Bujold sigue su ritmo, en esta ocasión estirando la historia del último libro. Siempre digo que no voy a seguir con la saga (es muy larga) pero acabo cayendo en otro más.
  • Está mal pero se puede empeorar - René Merino ***·· : Libro de viñetas gráficas de humor estilo Quino pero por otro autor. Está curioso, empacha un poco pero las tiene muy buenas.
  • Eversion - Alastair Reynolds **··· : Siempre que sale algo de Reynolds acabo leyéndolo ya que es uno de mis autores favoritos. Sin embargo en este libro no me ha convencido. Hay mucho "¿es sueño o realidad?" y no me acaban de gustar este tipo de historias.
  • La isla del tesoro - Robert L. Stevenson ****· : De pequeño me obligaron a leer este libro en el colegio pero nunca lo acabé. Ahora se lo he leído a mi hijo y la verdad es que me ha gustado. Mi clásica fobia a los libros de marineros hace tiempo que se evaporó y este libro cuenta una época (siglo XIX) y una situación (la piratería, los marineros) que incluso me atrae. Y aparte hay personajes muy míticos, como John Silver.
  • Estudio en escarlata - Arthur Conan Doyle ****· : El primer libro de Sherlock Holmes, que no había leído nunca algo de la saga. Y la verdad es que está muy bien. A veces parece que las series y películas modernas exageran su comportamiento asocial y excesivamente racional pero más bien es al revés: las series y películas antiguas no expresan bien lo que escribió el autor en su día. Este clásico, además, está muy mal visto en EEUU porque pone de vuelta y media a los mormones. Es bastante curioso, con dos partes muy diferenciadas. A pesar de estar escrito en el siglo XIX se lee muy bien en el inglés original.

Películas y series mes de enero

 Este mes he visto las siguientes series (películas no ha habido):

  • Endevour - Temporadas 5 y 6 ***·· : Empieza a cansar un poco la serie pero sigue siendo entretenida. Ya la seguimos viendo más que nada para ver qué pasa con los personajes y cómo acaba la cosa, pero los casos son cada vez más rebuscados.
  • El nuevo empleado - Temporada 1 ***** : Divertida comedia / thriller sobre un agente nuevo en la CIA, donde impera una cultura de trabajo ultra-tóxica. Es todo muy exagerado pero seguramente si el río suena agua lleva. La historia está muy bien.
  • Parks and Recreation - Temporadas 4 y 5 ***** : La serie sigue siendo genial. Cada capítulo tiene una historia interesante, los personajes evolucionan y las intrahistorias siguen su curso. Merece mucho la pena. 

miércoles, enero 25, 2023

10 años siendo padre

 Hace diez años fui padre por primera vez. En su día lo dejé por escrito por el blog pero leyéndolo me parece que fui algo prematuro en la evaluación de lo que es ser padre. Y ya llevo un cuarto de mi vida siéndolo y desde luego fue un antes y un después.

Ser padre no es solo no tener tiempo para las cosas que hacías antes, es algo completamente diferente. Es pensar en primer lugar en los hijos y luego en todo lo demás. Es tener que pensar siempre en logística, horarios, prioridades, siempre con los hijos por delante.

Unos ejemplos muy tontos. Antes de tener hijos podía tomarme una cerveza de más. Ahora tengo que pensar: ¿y si uno se da un golpe y tengo que salir corriendo al hospital? Antes podía decidir sobre la marcha algún tema laboral (como salir más tarde o un viaje), ahora todo esto tiene que estar coordinado con agenda en mano.

Ojo, no me estoy quejando, me parece que la paternidad es una de las cosas más bonitas que puede existir, esa dependencia, ese verles crecer, contemplar su evolución. Pero también es responsabilidad, madurar a la fuerza y que la vida no esté centrada en la endogamia (individual o de pareja) sino en los niños.

Cada vez más divido al mundo entre los que tienen hijos y los que no. La forma de ver el mundo cambia.

Pero lo principal hoy es que ya tengo un hijo de 10 años que cada vez veo más mayor y eso me da satisfacción pero también algo de pena. Si hay algo que explicita el paso del tiempo es, sin duda, tener hijos en casa.


viernes, enero 13, 2023

Libros 2022

 Este mes he leído 48 libros, frente a los 55, 47, 22, 10, 19, 13, 19, 15, 15, 28, 26, 32, 37, 30, 25, 28 y 27 de años anteriores. Una buena cifra aunque incluye cómics, claro.

Pero después de mirarme el ombligo vamos con las recomendaciones.

Empecemos por mi género favorito, la Ciencia Ficción. Aqui lo que más me ha gustado ha sido  The Warrior's Aprentice, Termination Shock y la ¿dulogía? A memory called empire y A desolation called peace. Curiosamente tres de cuatro escritos por mujeres.

En cuanto a no ficción me quedo con The Weirdest People of the World, sobre cómo somos los occidentales. Y en historia con Elcano: viaje a la historia, una gran novela de la travesía que circunnavegó el mundo por primera vez.

En cuanto a novela de ficción "normal" me quedo con Juliet, naked, un gran libro de Nick Hornby, uno de los autores siempre presentes en mi mesilla.

Nada más por este año, si queréis repasar todo lo que he leído lo tenéis aquí.

Películas y series 2022

 Este año he visto 11 películas, en línea con el año pasado y mucho menos que los anteriores (10, (18, 20, 9, 3, 24, 39, 41, 26, 82, 106, 95, 112, 78, 66 y 48). Definitivamente las series pegan más.

Y efectivamente este año he visto 61 temporadas de series, frente a las 48, 45, 37, 23, 15, 29, 16, 11, 19, 15, 8, 18, 7, 13, 15 y 16 de años anteriores. Máximo histórico.

Y ahora a lo más interesante, las recomendaciones.

En cuanto a películas no he tenido mucha calidad, la verdad. Me quedo con The Founder, la historia de McDonald's. 

En series tengo mucho más que elegir. Claramente en policiacas me quedo con Le Bureau des Légendes. En series de humor me encantó Cómo vender drogas online y estoy flipando con Parks and Recreation. Amor y anarquía también me encantó aunque no sé si definirlo como únicamente humor. En animación me quedo con Cortar por la línea de puntos y con La legenda de Vox Machina. Como series documentales me quedo con WeCrashed y con Super Pumped. Y algo antigua pero que he caído en ella, Big Little Lies.

Si quieres saber todo lo que he visto aquí lo tienes

Libros mes de diciembre

 Este mes he leído:

  • Lezo 1: la toma de Bocachica - Angel Miranda ***** : Un cómic muy bueno sobre la mayor gesta del marinero españo, la defensa de Bocachica en América ante el ataque francés. Es un cómic de dos partes pero la segunda todavía no ha salido, ya que es un proyecto crowdfunding.
  • A desolation called peace - Arkadi Martine ***** : La segunda parte de la dulogía (¿existe esa palabra) de Teixcalaan. Me ha gustado tanto como la primera. De lo mejor de ciencia ficción que he leído últimamente.
  • Todo arde - Juan Gómez Jurado ***·· : Thriller del famoso autor español que se lee de un tirón. No es gran literatura pero es entretenido y si vives en Madrid tiene más aliciente pues todo se desarrolla en la ciudad. Está relacionada con el resto de sus novelas (que no he leído) pero se puede leer de forma independiente, la historia tiene un principio y un final (aunque va a continuar). Lo dicho, entretenido.

Películas y series mes de diciembre

 El mes pasado he visto la siguiente película:

  • Glass onion ****· : Divertida película, al estilo de puñales por la espalda, donde se ridiculiza a ricos (como en la anterior) pero en esta ocasión un tipo distinto. Merece la pena para pasar un buen rato.
Y series:
  • Endevour - Temporadas 1,2, 3 y 4 ***** : Buena serie sobre un policía en Oxford en los años 60, cuando era joven. Es una serie moderna, una especie de flash back de otra serie que tiene el mismo protagonista pero cuando ya es mayor. Entretenida, inteligente aunque a ratos un poco repetitiva.
  • The Peripheral - Temporada 1 ****· : El libro me pareció muy bueno y la serie, aunque algo distinta, también me ha gustado. Ciencia ficción de la buena. Eso sí, el final de la temporada es bastante raro y creo que desmerece un poco todo lo anterior.