- El gran libro de los gemelos - Coks Feentra ***** : Depués del shock inicial siempre viene bien leer sobre el tema, y este gran (por lo largo y lo completo) libro sobre los gemelos y mellizos está muy bien. Trata de todo, desde el momento de la fecundación (por qué se producen gemelos monozigóticos o dizigóticos) hasta la vida adulta de los mismos, pasando por el embarazo, primeros meses y los hermanos que ya existen. El libro está bastante actualizado aunque siguen quedando algunos ramalazos antiguos de crianza que no me encajan mucho, pero la completitud es abrumadora. Si vais a tener un parto múltiples merece la pena.
Desde los nórdicos confines de Europa (bueno, ahora desde Madriz), un blog en español... Todas las cosas que encontréis aquí deben ser tomadas muy seriamente y seguir los consejos a rajatabla como si de una religión se tratase. Lo contrario me contraria.
martes, diciembre 06, 2016
Libros mes de noviembre
Este mes he leído:
Películas y series mes de noviembre
Este mes no he visto ningún película.
He acabado de ver las siguientes series:
He acabado de ver las siguientes series:
- Black Mirror - Temporada 3 ***·· : Mucho se ha criticado esta temporada de Black Mirror, por lo previsible, por lo anti tecnología, etc. Pero a mi me ha gustado. Es cierto que hay capítulos flojos (el primero es muy previsible, el segundo aburre, el último es demasiado largo) pero en su conjunto presenta unas historias de ciencia ficción donde la tecnología se vuelve opresiva muy interesantes. Y como novedad tenemos un capítulo en el que la tecnología no es algo malo, algo nunca visto en esta serie
- Banshee - Temporada 1 ****· : Banshee es una serie de acción algo peculiar. Hay muchas peleas, tiroteos, etc. En un entorno de un pueblo supuestamente tranquilo de EEUU donde, como no, pasa de todo y nada bueno. Lo curioso (y aquí un pequeño spoiler) es que el protagonista, el nuevo sheriff del pueblo, en realidad es un ex-convicto con una agenda oculta. Es el típico anti-héroe con el que empatizas, que en el fondo es una buena persona. Muy entretenida.
- Banshee - Temporada 2 ***·· : La segunda temporada es algo menos sorprendente que la primera. Cierra un poco la historia principal y deja abierto el futuro para seguir desarrollando los personajes, pero ya pierde frescura. La sorpresa inicial se pierde. Quizá no da para más, pero sigue siendo entretenida.
jueves, noviembre 10, 2016
Películas y series mes de octubre
Este mes he visto:
- Café Society ****· : De nuevo una buena película de Woody Allen. En esta ocasión una no muy trascendente comedia basada en los años 30 y en el entorno de Hollywood y Nueva York. Divertida, entretenida y sin grandes dramas. Recomendable.
- Mr. Robot - Temporada 2 ***·· : La novedad que fue esta serie en su primera temporada se ha esfumado. El principio, de hecho, es algo aburrido y aunque un giro a mitad de temporada le da algo de aliciente, al final queda, de nuevo, abierta para una tercera temporada cuando debería haber acabado ya. Espero que no la eternicen porque la historia se agota.
- Halt and Catch Fire - Temporada 3 ***·· : A Halt and Catch Fire le pasa un poco como a Mr. Robot. Aunque es entretenida, la historia se está agotando. Se ha convertido demasiado en un culebrón y espero que la cierren en la cuarta temporada.
- The night manager ****· : Una serie thriller protagonizado por Loki y el Doctor House. ¿Qué más se puede pedir? Que sea trepidante, enganche y esté bien hilado. Desgraciadamente le falta lo último, tiene algunos agujeros de guión pero se pueden obviar si nos metemos en la acción y nos centramos en que queremos saber qué sucede. Entretenida.
viernes, octubre 14, 2016
Libros mes de septiembre
Este mes he leído:
- Ex-machina ***** : Llevo un tiempo leyendo comics y esta es una buena pieza. El protagonista es un super-héroe con poderes para comunicarse con las máquinas pero después de una breve actuación como super héroe clásico, salvando vidas, decide dar el salto a la política. Como Alcalde de Nueva York, piensa él, podrá salvar más vidas. El comic es una especie de "West Wing" con un toque de cóimic clásico y ciencia ficción muy logrado. Merece la pena.
- Y The Last Man ***** : Otro comic que me trago, en esta ocasión sobre el último hombre vivo en la Tierra. En un momento dado, todos los hombres de la Tierra mueren, a la vez. Y un chico sobrevive. El comic trata de lo que pasa después, cómo queda el planeta sin hombres y la aventura de éste para salvar a la humanidad. Muy trepidante e interesante.
- España amenazada - Luis de Guindos *···· : Pensaba que el libro de Luis de Guindos iba a dar más palos al PP pero al final es una serie de verdades a medias y omisiones importantes, tal y como he contado en El Blog Salmón. Creo que leyendo la reseña que escribí ahí se puede entender por dónde van los tiros.
Películas y series mes de septiembre
Con algo de retraso, aquí está el resumen mensual.
Este mes no he visto ninguna película.
En cambio series:
Este mes no he visto ninguna película.
En cambio series:
- Daredevil - Temporada 2 ***·· : La segunda temporada de Daredevil sigue más o menos el mismo camino: muchas peleas, una historia bien hilada y un complot de unos malos malísimos que casi logran que el protagonista se rinda en su empeño. Como ya dije de la primera temporada está entretenida, pero tiene demasiada acción. Pasable.
- Triumph of the nerds ***** : Estupendo documental rodado en 1995 sobre las empresas que surgieron en Silicon Valley. Este documental en tres capítulos es la inspiración de la película "Piratas de Silicon Valley" que merece mucho la pena. Pero lo mejor del documental es que nos cuentan la historia con entrevistas a sus protagonistas (como por ejemplo Bill Gates o Steve Jobs). Muy interesante y recomendable.
- BoJack Horseman ***** - Temporada 2 : La serie sigue muy fuerte en esta segunda temporada. Casi diría que si los 80 nos dio los Simpsons, los 90 a South Park, los 00 a Family Guy o American Dad, claramente esta década nos ha dado a BoJack Horseman.
miércoles, octubre 05, 2016
La vacasueca cumple 12 años
Otro año más, y este de los más flojos que he tenido. Pero bueno, aquí seguimos aunque sea con un par de entradas al mes sobre lo que he visto y leído...
¿Qué es lo más interesante que he escrito este año? Poco, la verdad, pero algunas cosas:
- Voto estratégico en el Senado: una entrada que luego expandí en magnet.
- Leo Messi y el votante del PP: El eterno debate de que la corrupción no pasa factura al PP
- 17.000 sesiones (frente a las más de 20.000 de los últimos años; lo curioso es cómo sigo aguantando tan bien)
- Chrome es el navegador más usado con un 61%, luego viene Safari con un 15%, Firefox con un 9% e Internet Explorer con un 5%. Es curioso como han cambiado las cosas desde hace no tanto.
- La entrada más popular ha sido, de nuevo, ¿Rallar o rayar?
- Y este año he escrito 27 entradas, el mínimo de toda la historia (el año pasado fueron 50, el anterior 38).
lunes, septiembre 12, 2016
Libros mes de agosto
Este mes he leído:
- Helliconia Spring - Brian Aldiss ***** : El primero de una trilogía de ciencia ficción nada convencional. Es simplemente la vida en un planeta alejado de la Tierra donde hay dos soles y esto hace que tengan dos años, el corto y el largo, con sus estaciones largas que afectan completamente el ecosistema a lo largo de milenios. Muy recomendable.
- Preacher - Garth Ennis y Steve Dillon ***** : Genial comic como hacía mucho que no leía. Ahora que está de moda la serie he decidido leer el comic y es muy recomendable. Es mejor no contar nada sobre el tema, lo único que hay bastante violencia explícita.
Películas y series mes de agosto
Este mes no he visto ninguna película, pero he terminado de ver la siguiente serie:
- Daredevil - Temporada 1 ****· : Buen argumento de esta serie de Marvel y Netflix, aunque para mi sobran escenas de acción. Pero es un poco como Jessica Jones, una serie de superhéroes no convencionales, bastante entretenida
- BoJack Horseman - Temporada 1 ***** : Hacía tiempo que no empezaba una serie nueva de dibujos animados algo irreverentes, al estilo de South Park, y me ha gustado bastante. La idea es muy loca (un caballo actor que ya no es famoso y sus delirios) pero está muy bien llevada. Merece la pena.
jueves, agosto 04, 2016
Libros mes de julio
Este mes he leído:
- Steve Jobs - Walter Isaacson ***** : Tenía ganas de leer esta biografía autorizada (aunque libre de interferencias) de Steve Jobs. Y creo que es muy recomendable. Deja ver a una persona obsesiva con el diseño y el control, que era capaz de crear productos espectaculares pero también ser una persona excesivamente directa, desagradable y de trato difícil. Además el libro relata la historia de Apple, Next y Pixar, los tres grandes proyectos que levantó Steve Jobs. Muy interesante y recomendable, te guste o no Apple.
Películas y series mes de julio
Este mes no he visto ninguna película. Los motivos son las series, cómo no. Este mes he terminado de ver:
- Operación Telemark ***** : Buena mini serie sobre la lucha por la destrucción de la fuente de agua pesada que usaba Alemania durante la Segunda Guerra Mundial para su programa nuclear. Algo dramático el final, pero siendo una Guerra es normal.
- Stranger Things - Temporada 1 ***** : Todo el mundo hablaba maravillas de esta serie y no es para menos. Es muy nostálgica y aunque no soy mucho de las historias de terror, esta estaba muy bien. Creo que deberían haberla cerrado del todo, una segunda temporada puede ser excesiva, pero bueno, es lo que han decidido.
- Futurama - Temporada 1 ***** : Siempre viene bien repasar grandes clásicos y Futurama lo es. Merece mucho la pena su revisonado porque sigue vigente, ha evolucionado muy bien.
lunes, julio 11, 2016
Leo Messi y el votante del PP
Con la condena a Leo Messi por parte de la justicia a 21 meses de cárcel por evasión fiscal el Barcelona se ha lanzado a una campaña de apoyo al jugador que ha cabreado a más de uno (me incluyo). Apoyar públicamente a alguien que ha sido condenado por estafar 4 millones de euros a Hacienda es de las cosas más surrealistas que se han visto en este país, y hemos visto muchas.
Sin embargo, tiene cierta lógica. En el Barcelona no son tontos y saben que esto iba a levantar mucho humo y que sería perjudicial para su imagen. Pero el jugador quiere irse de España. Y para el Barça esto podría ser muy malo. Han debido pensar que si le apoyan públicamente, independientemente de lo que piensen realmente, podría quedarse, y han preferido seguir este camino.
La vida muchas veces está llena de compromisos y las decisiones no son fáciles. Y muchas veces la elección es entre lo "menos malo". En el caso del Barcelona creen que lo menos malo era apoyar a Messi. La alternativa es permanecer callados y que el jugador se vaya. Quizá se equivoquen, y ahora estén pensando que se han pasado de frenada, ha tenido alguna repercusión internacional que podría dañar la imagen del club.
Otro caso reciente que me resulta parecido es el de las pasadas elecciones. En ellas el PP subió en 700.000 votos respecto a las pasadas. Algo que parece sorprendente visto que sigue habiendo escándalos de corrupción y más cosas dentro de dicho partido. Sin embargo hay cierto sentido a todo esto. En estas elecciones todas las encuestas pronosticaban que Unidos Podemos adelantaría al PSOE y en algunas incluso que podría quedar muy cerca del PP. La posibilidad de Pablo Iglesias de Presidente del Gobierno era, según estas encuestas, real. Esto pudo propiciar que mucha gente pensara que esto era un mal mayor y que era mejor votar al PP, incluso con todos sus problemas. En definitiva, mucha gente prefirió que le roben unos euros del bolsillo por corrupción y chapuzas de dicho Gobierno a que le quiten miles de euros del banco por las políticas fiscales que tenía pensado aplicar Podemos.
En el PP podrán sacar mucho pecho y pensar que lo están haciendo muy bien y que la corrupción no les pasa factura, pero realmente esos votos que han recuperado pueden ser prestados. Muchos habrán salido del abstencionismo y otros de Ciudadanos y otros partidos, pero creo que si las elecciones se repitieran hoy, visto que las encuestas no acertaban, el PP perdería bastante.
Por cierto, huelga decirlo, pero no estoy a favor de ninguna de las dos cosas. El Barça debería estar por encima de un jugador, a la larga es mejor. Y el votante que se ha lanzado en brazos del PP por miedo a Podemos tenía otras opciones, por mucho que temiera a Iglesias éste no tenía posibilidades de gobernar en solitario y otras formaciones podían inclinar las políticas a zonas más moderadas.
Sin embargo, tiene cierta lógica. En el Barcelona no son tontos y saben que esto iba a levantar mucho humo y que sería perjudicial para su imagen. Pero el jugador quiere irse de España. Y para el Barça esto podría ser muy malo. Han debido pensar que si le apoyan públicamente, independientemente de lo que piensen realmente, podría quedarse, y han preferido seguir este camino.
La vida muchas veces está llena de compromisos y las decisiones no son fáciles. Y muchas veces la elección es entre lo "menos malo". En el caso del Barcelona creen que lo menos malo era apoyar a Messi. La alternativa es permanecer callados y que el jugador se vaya. Quizá se equivoquen, y ahora estén pensando que se han pasado de frenada, ha tenido alguna repercusión internacional que podría dañar la imagen del club.
Otro caso reciente que me resulta parecido es el de las pasadas elecciones. En ellas el PP subió en 700.000 votos respecto a las pasadas. Algo que parece sorprendente visto que sigue habiendo escándalos de corrupción y más cosas dentro de dicho partido. Sin embargo hay cierto sentido a todo esto. En estas elecciones todas las encuestas pronosticaban que Unidos Podemos adelantaría al PSOE y en algunas incluso que podría quedar muy cerca del PP. La posibilidad de Pablo Iglesias de Presidente del Gobierno era, según estas encuestas, real. Esto pudo propiciar que mucha gente pensara que esto era un mal mayor y que era mejor votar al PP, incluso con todos sus problemas. En definitiva, mucha gente prefirió que le roben unos euros del bolsillo por corrupción y chapuzas de dicho Gobierno a que le quiten miles de euros del banco por las políticas fiscales que tenía pensado aplicar Podemos.
En el PP podrán sacar mucho pecho y pensar que lo están haciendo muy bien y que la corrupción no les pasa factura, pero realmente esos votos que han recuperado pueden ser prestados. Muchos habrán salido del abstencionismo y otros de Ciudadanos y otros partidos, pero creo que si las elecciones se repitieran hoy, visto que las encuestas no acertaban, el PP perdería bastante.
Por cierto, huelga decirlo, pero no estoy a favor de ninguna de las dos cosas. El Barça debería estar por encima de un jugador, a la larga es mejor. Y el votante que se ha lanzado en brazos del PP por miedo a Podemos tenía otras opciones, por mucho que temiera a Iglesias éste no tenía posibilidades de gobernar en solitario y otras formaciones podían inclinar las políticas a zonas más moderadas.
martes, julio 05, 2016
Libros mes de junio
Este mes he leído:
- Senderos - Liv Ullmann ***** : El libro es la autobiografía de Liv Ullmann, una actriz que estuvo casada con Ingmar Bergman pero que no se define completamente por esa relación (aunque protagonizó mucha de sus películas). A pesar de lo que podría pensarse (un actor no tiene por qué ser un buen escritor) en esta ocasión la novela es muy interesante. La forma en la que relata su vida, sus sentimientos, su profesión, sus relaciones es muy interesante. Merece la pena, aunque es difícil de encontrar.
Películas y series mes de junio
Este mes he visto:
Y en series:
- El niño y la bestia ***** : Genial película de anime que lo tiene todo: una historia buena, fantasía mezclada con realidad y un buen dibujo y animación. Hacía tiempo que no veía una película buena de anime y se agradece. Imprescindible.
- Hacia rutas salvajes ****· : Una gran película de la historia real de un chaval que decide viajar por la naturaleza sin las complicaciones de la vida moderna. La historia es buena, la gente que se encuentra es muy interesante y el tipo, la verdad, algo idiota. Pero aún así es una película muy recomendable.
Y en series:
- Juego de tronos - Temporada 6 ***** : Genial temporada, ya con la vista puesta en el final. Se van cerrando temas y se vislumbra como va a acabar. Esta temporada ha sido, como todas, muy intensa y deja un buen sabor de boca. Lo malo es que queda todavía mucho tiempo para ver la siguiente.
- Silicon Valley - Temporada 3 ***** : Esta es una de esas series que va mejorando según pasan los capítulos. Esta temporada no es menos y podría ser un cierre de serie genial. Sin embargo va a continuar y de momento le queda hueco para seguir creciendo. Muy divertida.
lunes, junio 06, 2016
Libros mes de mayo
Este mes he leido:
- El hombre que amaba a los perros - Leonardo Padura ***** : Buenísimo libro sobre los últimos años de la vida de Trosky y la vida de su asesino, desde la captación hasta los años posteriores. La forma en que nos presenta la situación el autor, a través de un supuesto autor cubano que se encuentra con la historia, es además muy interesante, mostrándonos como los régimenes comunistas ocultaron todo lo referente a Trosky incluso cuando Stalin ya estaba superado. Libro muy interesante y muy bien documentado.
Películas y series mes de mayo
Este mes he visto:
Y he terminado de ver las siguientes temporadas de series:
- El viaje a Darjeeling ****· : Muy buena película de Wes Anderson, pero como siempre con este autor tienen que gustarte sus peculiaridades para disfrutarlo plenamente. Esta película tiene viajes, situaciones absurdas y alguna escena bastante chunga. Pero a mi me dejó un buen sabor de boca. Recomendable.
- El puente de los espías ***** : Hacía tiempo que no veía una buena película de espías y esta lo es. Fácil de seguir, conflicto EEUU - URSS en los años 50... lo tiene todo.
Y he terminado de ver las siguientes temporadas de series:
- Rick y Morty - Temporada 1 ***·· : Buena serie de animación con mezcla de ciencia ficción, aunque peca de algo escatológica. Merece la pena.
- Big bang theory - Temporada 9 ****· : Como siempre buena serie excepto cuando se ponen sensiblones. De todas formas creo que va siendo hora de cerrarla, ha durado mucho y quizá no tiene tanto sentido seguir.
- El Ministerio del tiempo - Temporada 2 ****· : Buena serie española de historia y viajes en el tiempo. Los guiones están currados, siempre que evitemos pensar en los bucles temporales, claro. Lo único malo es que no está muy bien actuada. El nivel de la segunda temporada está a la altura de la primera, veremos si hay tercera.
viernes, mayo 06, 2016
Libros mes de abril
Sé que os encanta esto: este mes no he leído ningún libro (estoy terminando uno largo)
Películas y series mes de abril
Este mes he visto:
- Spectre 007 ***·· : No me parece la mejor película de James Bond. Acción, tiros, conspiración global, actúa de renegado... nada que no hayamos visto con anterioridad.
- Ant-man ***·· : A pesar de lo mal que pintaba la película, la temática me parecía algo floja, no está mal del todo. Está llena de tópicos pero al menos es entretenida. Pero no creo que pase a la historia como la mejor película de superhéroes Marvel.
- Deadpool ***··· : Parece que esto va de superhéroes, en esta ocasión una película que ha funcionado muy bien y que según muchos "rompe" con todo lo anterior. Vale, sí, usa un humor bastante directo y en ocasiones negro y habla a la pantalla, pero tampoco es tan novedoso. Entretiene y poco más.
- Una pastelería en Tokio ****· : Muy entretenida y dura película de la interacción de un pastelero japonés con una japonesa mayor. Es mejor no desvelar nada pero es muy recomendable.
- Blackfish ***** : Un documental sobre las ballenas en cautividad en los parques acuáticos. Lo que cuenta es un escándalo y desde que lo lanzaron el negocio de estos sitios ha caído en picado. A mi se me han quitado las ganas de ir a un parque acuático con animales en cautividad, la verdad.
- Steve Jobs****· : La película de Steve Jobs es, más que una descripción de su vida, una serie de momentos de la misma, siempre previos a presentaciones importantes de productos (Mac, NEXT, iMac) en el que se nos cuenta cómo era su caracter y la relación con su hija y los principales empleados de la empresa. Me ha parecido interesante aunque no da una visión completa de lo que logró hacer.
- House of Cards - Temporada 4 ***** : La serie vuelve a remontar después de una tercera temporada algo floja. Aquí los Underwood vuelven a pasar al ataque y, aunque acorralados por los sucesos pasados, toman la iniciativa y logran sus objetivos.
viernes, abril 01, 2016
Libros mes de marzo
Este mes he leído:
- The Circle - Dave Eggers ***·· : Cuando me regalaron este libro me emocioné. Una historia de ciencia ficción basada en un futuro hiperconectado donde una empresa estilo Google domina nuestras vidas. Bien. Pero no. Primero, a la protagonista dan ganas de matarla desde la página 1. Segundo, hay un componente de irrealidad desde el minuto uno, y las primeras páginas son muy malas. Mucho. Pero al menos la cosa mejora y nos deja una reflexión final interesante, aunque exagerada. Como digo, tiene interés, la idea es buena pero el desarrollo pésimo.
Películas y series mes de marzo
Este mes he visto:
- Misión: imposible - Nación secreta ****· : Acción en estado puro y bastante bien llevada. La verdad es que menos la segunda parte esta saga suele estar bastante bien. No esperemos que deje un gran poso, pero sí que entretenga.
- La gran apuesta ***** : Una historia real sobre cómo unos cuantos vieron venir la gran depresión y se hicieron ricos apostando contra los instrumentos financieros que acabaron evaporándose. Lo duro del tema es que, como decía Keynes "Los mercados pueden mantener su irracionalidad más tiempo del que tú puedes mantener tu solvencia" así que casi quiebran todos.
- The one I love ***·· : Una película algo raruna sobre una pareja que se va de vacaciones para arreglar sus problemas. Es algo inquietante, no se explica muy bien todo y la cierran bien. Entretiene pero es bastante rara.
Y de series:
- The man in the high Castle - Temporada 1 ****· : Una idea muy buena para el desarrollo de esta serie: los nazis y los japoneses ganaron la Guerra. Ahora EEUU está controlado por ambos imperios pero la situación se tensa. Luego mezclan la resistencia, un elemento de ciencia ficción y algún elemento inesperado. Está muy bien pero a veces los protagonistas hacen cosas un poco idiotas que se ven a la legua y tiene algún que otro fallo de guión. Pero si nos abstraemos de eso, muy buena serie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)