Los ladrones no pudieron llevarse mucho, solo buscaban joyas y efectivo (de hecho no robaron el portátil; la policía dijo que es lo habitual). Fueron, eso sí, exhaustivos. Abrieron cajas en las que teníamos plumas (todas de plástico) buscando si había alguna buena. En fin, que no se llevaron mucho pero lo dejaron todo bastante revuelto. Vino la policía científica, fui a la comisaría a poner denuncia (dos veces, porque luego descubrimos que faltaba alguna cosa más y tuve que ampliarla) y puse la reclamación al seguro.
El seguro envió un perito (autónomo que trabaja para ellos, curioso). Echó un vistazo a la casa, hizo algunas preguntas, sacó fotos, se llevó una copia de la denuncia de la policía (que ya tenía el seguro) y ya.
Al poco tiempo recibo una comunicación del seguro. Reconocen que el robo es real, reconocen los valores de todo lo declarado que nos robaron y al final dicen que debido a que tenemos infraseguro que solo nos pagan el 25% de la cantidad reconocida.
¿QUÉ?
Resulta que (y esto parece ser normal en todos los seguros) si tienes asegurado el contenido de la casa por X y el seguro estima que el valor del contenido de tu vivienda es 2X, cuando te roban, aunque la cantidad sea MUY inferior a X (valor que tienes asegurado), solo te pagarán la mitad. En nuestro caso concreto y según el seguro teníamos un contenido que era 4 veces el valor asegurado y por tanto solo nos pagan un 25% de lo robado (aunque, como digo, lo que nos robaron era muy inferior a la cantidad que teníamos asegurada).
A mi esto me parece bastante polémico. Entiendo que si nos roban más de la cantidad asegurada el seguro no pague más, pero si es menos... bueno, si es legal lo es pero no me parece justo. Una derivada muy cachonda del tema es que sobreasegurar es ilegal (normal, si dices que algo vale más de lo que es tienes el incentivo de destruirlo, ¿no?) así que hay que hilar muy fino al decir la cantidad. Pero lo principal es que la estimación que hizo el perito me pareció completamente desproporcionada.
Decidimos hacer un inventario de todo lo que tenemos (casi todo muebles de Ikea, los cuadros fotocopias, etc.) y nos salió un pelín superior a lo asegurado. Con nuestros cálculos nos tendrían que pagar el 75%, no el 25%. Pusimos una reclamación vía OCU y después de unas semanas la han estimado (sin más visitas del perito, por cierto).
Conclusiones de todo esto:
- Cambiad la cerradura, no cuesta mucho y evita problemas
- Comprobad que la cantidad asegurada cuadra con el valor de los items que tenéis
- Si no estáis de acuerdo con algo, reclamad, no lo dejéis pasar. Y si es con un abogado mejor, seguramente nos han hecho más caso por hacerlo así