Mostrando entradas con la etiqueta chorradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chorradas. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 21, 2021

España 2050

A Gustavo le despertó la voz sedosa de su móvil

- Son las 8 de la mañana del lunes 31 de enero de 2050. La temperatura exterior es de 27 °C. Hoy no tienes citas. Hay tres ofertas de trabajo que se adaptan bien a tu perfil. Dos están preaprobadas, sin necesidad de entrevista. La Agencia Tributaria te informa que acabas de superar el tramo del IRPF, tu marginal ahora es del 90%. ¡Buenos días!

Cada año llegaba al marginal máximo antes. Y como cada año se planteó dejar de aceptar trabajos a partir de este momento. El alojamiento no era un problema gracias a la herencia del piso. La comida, gracias a los cultivos hidropónicos y el cultivo de carne artificial, muy barata. Con Internet el ocio estaba garantizado y el precio, gracias a la competencia entre fijo, móvil y satélites, muy asequible. La electricidad por fin era bastante asequible, incluso con aire acondicionado 10 meses al año. El agua era algo más cara pero, gracias al sistema de reciclaje de su comunidad de vecinos, la factura se reducía considerablemente. 

El verdadero problema era la cuota de la Seguridad Social. Todos los mayores de 18 años y menores de 75 tenían que pagar cada mes una cuota mínima, sin excusas, se trabaje o no. Que buenos tiempos cuando las empresas tenían empleados y pagaban dichas cuotas. Ahora casi todo el mundo era autónomo debido a que la tecnología lo permite. Al final una empresa organiza el trabajo de la forma más óptima y sin necesidad de oficinas y proveer tecnología, lo óptimo es estructurarse contratando servicios.

No le quedaba otra: como todos los años tendría que irse a vivir al pueblo para obtener la desgravación por residir en zona despoblada.

viernes, diciembre 14, 2018

La solución definitiva al problema de las pensiones

Hace un par de noches tuve un sueño revelador, vi con claridad la solución definitiva al problema de las pensiones. O quizá cené demasiado. Lo que os cuento es verídico, cuando me desperté pensé que definitivamente estoy fatal de la cabeza.

En el sueño estábamos en el presente, sí, pero había habido un cambio fundamental en la financiación de las pensiones en España. En lugar de cotizar a la Seguridad Social el sistema había cambiado completamente. Los trabajadores se tenían que instalar un programa en su ordenador del trabajo (sí, ya sé que hay millones de trabajadores sin ordenador, pero oye, es un sueño, vale?) que lo que hace es minar bitcoins y añadirlos a una cuenta para gastarlo en la jubilación. Esto se hace en el ordenador del trabajo y con electricidad del trabajo, así que son las empresas las que siguen financiando el grueso del sistema (con electricidad y equipos en lugar de con cotizaciones). Si no trabajas no enciendes el ordenador y por tanto no cotizas.

En mi sueño tenía un problema y era que después de mi permiso de paternidad por el nacimiento de mis hijas me olvidé de correr el programa de minado y llevaba año y pico trabajando sin cotizar. Estaba dándole vueltas a traerme el ordenador a casa para dejarlo encendido por la noche pero claro, entonces la electricidad la gastaría yo y no saldría a cuenta. Creo que estaba intentado optimzar el código para que minara más eficientemente cuando me desperté, pero esta parte no la tengo muy clara.

Mientras Gotham duerme yo soluciono los grandes problemas de España, está claro.

jueves, febrero 12, 2015

Lo de The Good Wife

Los que me sigáis en Twitter habréis visto que he mencionado un par de veces que me ha pasado algo raro con The Good Wife. Os lo voy a contar. Y antes de nada, una advertencia. A partir de aquí hay spoilers de los fuertes (de la primera y la segunda temporada, nada más). Avisados estáis.

Pues bien, la primera temporada acabo bastante bien, con un cliffhanger de la leche. Empieza la segunda temporada y nos damos cuenta de que han pegado un buen salto, dejando cosas abiertas desde la temporada anterior. Bueno, no es raro en otras series, te van contando las cosas que han pasado según avanza. Aquí eran bastante sutiles según pasaban los capítulos, cosa algo rara porque es una serie que, aunque engancha, es bastante plana y previsible.

Ahora bien, cuando estábamos en el capítulo 12 o así de la segunda temporada, al comenzarlo hay un "Previously on The Good Wife" que no nos sonaba de nada. Absolutamente de nada. Entonces me di cuenta. Volví a la carpeta donde tenía la primera temporada y efectivamente. ¡¡Nos quedaban por ver 9 capítulos de la primera!! El problema es que Kodi te muestra un mosaico de los capítulos que tienes para ver y para seguir tienes que bajar. El capítulo de la primera temporada en el que Peter Florrick sale de la cárcel fue el último que vimos. Era muy válido para final de temporada y así lo asumí. Pero claro, cuando empiezas a ver la segunda temporada hay muchos saltos

  • Cary ha sido despedido: OK, sabíamos que iba a pasar y pensamos que nos lo obvian
  • Will y Alicia se han liado: OK, también sabíamos que iba a pasar y pensamos que lo evitan para añdir todavía más tensión..
  • Han encontrado un nuevo socio para el despacho: Parecía lógico aunque hasta el punto en que estábamos en la temporada no habían empezado a buscar.
  • Peter Florrick está de campaña y no de arresto domicilario: OK, también era obvio que iba a pasar, aunque aquí el salto es más bestia porque nos obvian juicios....


En fin, que dimos por hecho muchas cosas y hemos tardado bastante en darnos cuenta de que nos faltaban capítulos... de hecho bastantes. Así que estamos de nuevo viendo la primera temporada aunque sabemos que van a pasar muchas cosas. 

martes, diciembre 23, 2014

Un cuento de Navidad

Cuando estaba en 4 de EGB (tenía 9 años, era 1990) nos pidieron que escribiéramos un cuento de Navidad. Habría un concurso y el ganador se llevaría un lote de libros. Ni corto ni perezoso empecé a pensar en una historia. No conservo el original pero la historia decía algo así:

Pedro estaba muy contento. Quedaba muy poco para la mejor noche del año, la noche de Reyes. Este año se había portado muy bien y tenía ganas de recibir una máquina de escribir que, curiosamente, ningún año le traían. Pero este año seguro que sí. 

Estaba pensando precisamente en esto mientras sus padres veían las noticias en la televisión, mientras jugaba distraidamente. Pero entonces algo llamó su atención. También la de sus padres. Algo importante había pasado. El locutor hablaba con voz grave y sentida. Estaba informando de algo importante.
El suceso se produjo en la madrugada de ayer. Los Reyes Magos de Oriente han sido retenidos por un grupo de terroristas árabes cuyas pretensiones son llamar la atención sobre la situación en Oriente Medio. Los retendrán hasta que pase la noche de Reyes.
Pedro no se lo podía creer. Se iba a quedar sin su regalo de Reyes. Esto no podía estar pasando. 

De forma espontánea y global, los niños del mundo salieron a la calle para pedir la liberación de los Reyes Magos. Hicieron cadenas humanas, pancartas, salieron en todos los medios de comunicación del Mundo pidiendo la liberación de los Reyes Magos, apelando al corazón de los terroristas que sin duda no comprendían el daño que estaban haciendo a los niños del mundo, que no tenían culpa de nada.

Al final y ante tanta presión mediática los terroristas comprendieron que lo que habían hecho no era correcto y liberaron a los Reyes Magos a tiempo. Todos los niños del mundo tuvieron su regalo. 

Este fue, con otras palabras y algún que otro dibujo (reyes Magos rodeados de gente con metralletas) el cuento. En mi fuero interno sabía que el final era algo sensiblero, que en la realidad habrían sido ejecutados y punto. Pero bueno, era Navidad y había que hacer los finales felices.

Curiosamente no me dieron el premio, y eso que de largo mi cuento era el más original. En 5º de EGB repitieron concurso y repetí tema, esta vez algo más elaborado. Al final me dieron algún premio, más que nada porque concursamos pocos y decidieron que era bonito dar regalos a todos. 

viernes, octubre 28, 2011

¿Como podría tener mayoría absoluta el PP?

Para que no digáis que soy partidista, si hace un tiempo di consejos al PSOE, ahora se los doy al PP. En este caso es muy fácil. El PP tiene varias opciones para lograr la mayoría absoluta. Cualquiera de estas vías le vale:
  • Explicar que lo que viene después es duro, que vendrá una reforma laboral con contrato único, que habrá que hacer recortes muy duros, apretar los dientes y esperar que a pesar de las reformas no nos vayamos al garete.
  • Repetir una y otra vez que hay un 21% de paro, 5 millones de parados. Aunque les pregunten por la eduación, la sanidad o la iglesia.
  • Amenazar con fusilar a los que no piensen como ellos. Y sacrificar alguno en un mitin para que veamos que van en serio.
  • No hacer campaña, en plan pasota. Ahorrarse el dinero, ni carteles, ni mitines, nada de nada.
Cualquiera de estas vías le dará la mayoría absoluta al PP. Es decir, el PP obtendrá mayoría absoluta. Esta campaña es una farsa. Da igual lo que digan. Ya ni mis consejos para el PSOE son válidos, los ha empezado a utilizar muy tarde. Me recuerda un poco a la campaña por la presidencia del Real Madrid, que todo el mundo sabía que nadie iba a lograr los avales y que por tanto no iba a haber elecciones, pero los periódicos seguían dando bola a los supuestos candidatos para vender.

viernes, abril 29, 2011

Círculos alrededor de Madrid

Con una herramienta online bastante básica he trazado tres círculos con centro en Madrid. Los radios son 1000 Km, 700 Km y 500 Km. Interesante, ¿no?

sábado, abril 16, 2011

Un porra Madrid-Barça algo distinta

Aprovechando que hay cuatro partidos Madrid-Barça en las próximas semanas, hemos hecho una porra con los amigos algo distinta. Lo que hay que acertar es el resultado global (es decir, sumar los goles del Madrid y sumar los del Barça, y ese sería el resultado global).

¿Quién gana? El que se acerque más, el que consiga la mínima distancia. ¿Cómo es esto? Si los goles del Madrid son el eje de las x y el del Barça el de las y, tenemos un vector por cada pronóstico y uno por el resultado final. El que consiga la mínima distancia euclídea entre pronóstico y resultado gana. Yo por ejemplo he puesto 10-6 para el Madrid (algo optimista, ¿no?)

He dibujado los pronósticos que hemos hecho, y aquí los publico. ¡Que gane el mejor (o sea, yo)!

lunes, septiembre 20, 2010

Palomas mensajeras y tonterías varias

Leo en varios periódicos que en un pueblo del Reino Unido han demostrado que unas palomas mensajeras transportan datos más rápidamente que Internet. Como decía un profesor que tuve en la universidad, nunca desprecies la capacidad de transferencia de datos de una furgoneta llena de DVDs.

Pero el experimento se podría llevar al absurdo. Una fibra óptica puede transportar, si apuramos su capacidad y nos gastamos un pastón en equipos de transmisión, 160 longitudes de onda a 40 Gb/s cada una (no creo que haya ningún sistema en el mundo funcionando a esa velocidad). Eso da 6.4 Tb/s. Es una tasa muy alta. Muy muy alta. Nadie se podría quejar de tener poca capacidad. Y sin embargo...

Un 747 tiene una capacidad de carga de 1.840 metros cúbicos. Un Blue-Ray ocupa 0,000132 metros cúbicos (112 mm x 1.1 mm). Por tanto en un 747 caben aproximadamente 13.939.393 Blue Ray. En cada Blue Ray pueden ir 50 GB. Por tanto en el avión cabe la increíble cantidad de datos de 696.969,65 TB. Un 747 tarda de Europa a la costa este de EEUU unas 8 horas. Es decir, la tasa de transmisión es de 696.969,65 TB / 8 horas = 696.969,65 TB / (8*60*60 segundos) = 24.2 TB/s. Gana el avión.

sábado, septiembre 04, 2010

miércoles, junio 16, 2010

Fútbol y trabajo

Todo el mundo a esta hora está viendo el España-Suiza del mundial. Nadie trabaja. ¿Nadie? Pues os equivocáis. Hay una persona en España que está trabajando. Concretamente con un taladro justo en la habitación contigua a la que estoy intentado ver el partido. Me tiene atronado.

lunes, marzo 22, 2010

Consejos para independizarse

Hace un rato he tenido (más bien querido) que dar unos consejos a un amigo que se va a independizar. Creo que es mi deber compartirlos con todo Internet.

  • Hay que comer tres veces al día. Pizza congelada no vale por una comida (tampoco comida china). Dos efectos colaterales de independizarse son adelgazar (improbable, pero posible cuando tienes hambre y no hay nada en la nevera y te da pereza salir o llamar por teléfono a Telepizza o a telechino) o engordar (más probable, cada vez que tienes hambre haces una llamada para que traigan comida basura).
  • Hay que limpiar. El momento de hacerlo es antes de que la casa parezca una película del oeste, con sus pelusones dando vueltas por el salón. Hay otra teoría que dice que hay que limpiar antes de que venga una visita. Y si es tu madre, mejor un día antes, si no, se nota de que es la típica limpieza pre-visita.
  • Hay que lavar la ropa y planchar. Decididamente este punto es conflictivo, sobretodo cuando tienes que ir a trabajar en pijama.
  • Si las plantas no se riegan se mueren. También se suelen morir si juegas al Wii Sports cerca de ellas. Esta ha sido una lección muy dura que todavía sufro. Cuando enciendo la Wii la orquídea tiembla.


Tags Technorati: ,

viernes, diciembre 11, 2009

La guía del autoestopista galáctico


Todo el mundo que haya leído los libros de Douglas Adams sabe que la guía es:

El repositorio final de todo el conocimiento. Eso sí, apócrifo y lleno de imprecisiones.


Y esto se parece mucho a la Wikipedia. Pues bien, OpenMoko ha sacado un dispositivo que permite ver la Wikipedia offline. Se llama Wikireader. Es un cacharro manejable, sencillo, que funciona con dos pilas AAA (las más comunes del planeta) y que se supone que duran un año con un uso moderado. Se puede actualizar descargando un fichero de 4 GB y copiándolo en la tarjeta de memoria interna.

Es toda una fuente ingente de sabiduría en la palma de la mano. Y por sólo $99. Parece que me pagan por esto, pero es que ya sabéis que soy muy fan de la Wkipedia.

(Por cierto, esta entrada está muy inspirada en el último podcast de El Geek Errante).


Tags Technorati: ,

lunes, junio 29, 2009

La conexión más extraña a Internet

¿Quien me manda a mi irme de trabajo a Reino Unido y alojarme en un Bed and Breakfast? Bueno, en realidad el sitio está muy bien y era por necesidad pura, ya que el único hotel como tal de la ciudad en la que estoy no tenía sitio, estaba hasta la bandera. El caso es que en el B&B había conexión a Internet, y la verdad es que es lo único que necesitaba para una semana.

En fin, el B&B está muy bien, pero el router inalámbrico no le iba. Después de trastear con el cacharro parece que lo que no va es la parte ADSL. No conecta. Ni idea de por qué. En cambio un módem ADSL USB sí que le va. En mi habitación no hay teléfono, así que no puedo usarlo. Después de preguntar al dueño del B&B, decido conectar su ordenador a Internet a través del módem, poner el PC de pasarela, y el router inalámbrico que haga de tal, de router. Pero, siempre hay un pero, al router no le sienta nada bien hacer de pasarela. No está pensado para pasar al ordenador del dueño por el cable Ethernet lo que recibe por la wifi. Está pensado para lo que recibe por la wifi y lo que recibe por los puertos Ethernet pasarlos a la conexión ADSL. En este caso el cable de teléfono está desconectado.

Bien, encuentro una opción interesante en el router inalámbrico, las rutas estáticas. Lo que tengo que hacer es que todo el tráfico de la red (Ethernet y sobretodo wifi) se lo mande al ordenador, para que este haga de pasarela. Pero claro, no iba a ser sencillo, y no me deja poner que mande todo el tráfico, sino el tráfico dirigido a un determinado número de IPs (una IP y su máscara).

Bien, digo, pues pongo una IP y la máscara 0.0.0.0 para que mande todo el tráfico al ordenador. Tururú, me dice el router, es una máscara no válida. La solución (por fin), poner dos rutas estáticas:

128.0.0.0 máscara 128.0.0.0
127.0.0.0 máscara 128.0.0.0

Con esas dos reglas, sea cual sea la IP que solicita mi portátil, el router inalámbrico le pasa los paquetes al PC del dueño del B&B, que está conectado a Internet a través del modem USB.

Lo dicho, la conexión más rara a Internet que jamás he usado (que yo sepa).


Tags Technorati: , , ,

viernes, mayo 08, 2009

Fútbol y espíritu olímpico

Espero que el miércoles por la noche los miembros del COI que están evluando Madrid como posible sede olímpica para 2016 oyeran como yo los gritos de alegría porque el Barcelona marcó un gol en el último minuto y se clasificó para la final de la Liga de Campeones. En mi barrio hubo trompetas, petardos y gritos de júbilo, me recordó un poco a cuando España metió el gol de la final de la Eurocopa. Y tengo constancia de que en otras zonas de Madrid también se celebró. Si eso no es espíritu olímpico, que baje $Deity y que lo vea.


Tags Technorati: , ,

viernes, marzo 20, 2009

¿Por qué usamos manteles?

El otro día hablaba con Nexx del origen de los manteles. Y al final no supimos si los manteles surgieron para proteger la mesa de la comida (creo que es la función actual) o para proteger la comida de la mesa (me imagino mesas muy antiguas, con virutas de madera que se desprenden con facilidad). ¿Qué pensáis?

Mirando un poco la wikipedia, en la que no viene mucho, me planteo si no tuvo un origen puramente ornamental...


Tags Technorati: ,

martes, marzo 10, 2009

¿Dónde estoy?



El primero que acierte en los comentarios se lleva un regalo (no vale si ya lo sabías antes de ver la foto). Tenéis hasta el jueves al medio día para participar.


Tags Technorati: ,

miércoles, agosto 13, 2008

Imitación

Leyendo sobre las pruebas olímpicas que hay mañana, en lugar de natación he leído imitación. Ha sido sólo una fracción de segundo, pero me he imaginado la final entre España y EEUU: el juez saca la bola y sale "Chiquito de la Calzada". España gana por goleada.


Tags Technorati: , ,

martes, mayo 27, 2008

Geohashing

El genial creador de las tiras de cómic xkcd ha creado un nuevo concepto para usar el GPS: el geohashing. Consiste, simplemente, en que a través de la fecha y el valor de apertura del Dow Jones se generan dos números (a través de un hash MD5). Estos números son los decimales de las coordenadas donde vives, lo que significa que en las cercanías de tu casa (como máximo a un grado de distancia en longitud y otro grado en latitud) hay un sitio donde los lectores de la tira pueden quedar. Hasta el mismo día de la quedada no se puede saber dónde va a ser, ya que depende de cómo abra la bolsa de NY (excepto los fines de semana, cuyas localizaciones se obtienen con los datos del viernes).

En principio las quedadas oficiales tienen lugar el sábado a las 4pm (hora local) y en España el viernes a media tarde ya se puede saber la localización. Si las coordenadas caen en terreno militar se anula la quedada (salvo si eres intrépido, militar o James Bond). Lo mismo pasa si cae en agua (salvo si tienes un barco).

Me ha hecho mucha gracia. Hay una tira que explica el sistema, un wiki con los detalles y sobretodo una aplicación web que usa google maps que te da la localización exacta de la quedada en una fecha dada.


Tags Technorati: ,

miércoles, mayo 21, 2008

Super-Rubalcaba



No es sólo porque hayan detenido a la cúpula de ETA (¿cuántas veces he leído dicho titular?) sino porque ahora es Ministro de Interior y de Defensa (por la baja de Chacón que ha dado a luz, con lo bien que le sentaba el embarazo :snif:). Lo que veis detrás no es una bandera de España sino su traje de superministro.

Todo un hito de nuestra democracia, después de lo del alcandente de Madrid (cuando Gallardón fue Alcalde y Presidente en funciones de la Comunidad de Madrid debido al tamayazo (¡me resulta increíble que la palabra alcandente no de resultados en google!)

Tags Technorati: ,