Hoy me encuentro con una noticia que anuncia nuevas fusiones de las Baby Bells. Y es que de las siete compañías regionales ya sólo quedan tres. Y puede que en el futuro sólo haya dos o incluso una y se vuelva al monopolio anterior. Esto, junto con la decisión de prohibir la desagregación del bucle de abonado (inventado en EEUU y que ahora se ve mucho en España) hace que la competencia en el mercado de las telecos en EEUU sea escasa. Y ellos, que son los "defensores" a ultranza del liberalismo como si fuera un dogma, están consiguiendo que no haya competencia en el sector y que sea más barato acceder a Internet en Europa que en EEUU. Parece increíble.
La partición de la AT&T y sus fusiones se pueden ver en el siguiente gráfico, sacado de la Wikipedia.

Tags Technorati: AT&T, telecomunicaciones, economía
No hay comentarios:
Publicar un comentario