El otro día hablaba con Nexx del origen de los manteles. Y al final no supimos si los manteles surgieron para proteger la mesa de la comida (creo que es la función actual) o para proteger la comida de la mesa (me imagino mesas muy antiguas, con virutas de madera que se desprenden con facilidad). ¿Qué pensáis?
Mirando un poco la wikipedia, en la que no viene mucho, me planteo si no tuvo un origen puramente ornamental...
Tags Technorati: curiosidades, chorradas
Desde los nórdicos confines de Europa (bueno, ahora desde Madriz), un blog en español... Todas las cosas que encontréis aquí deben ser tomadas muy seriamente y seguir los consejos a rajatabla como si de una religión se tratase. Lo contrario me contraria.
viernes, marzo 20, 2009
domingo, marzo 15, 2009
Entrevistas Actibva: Luis Rull
Otra entrevista más de Actibva. Esta vez a Luis Rull, que entre otras cosas organiza Evento Blog. Un pequeño extracto de la entrevista:
Más info:
Luis Rull: "Emprender no es fácil en ningún sitio"
Tags Technorati: entrevistas, Luis Rull
El mundo de los eventos está cambiando. Ya la gente no tiene que ir a una gran feria para conocer las novedades de una empresa, por Internet se puede obtener toda esta información. Una de las noticias más relevantes sobre este tema es que el SIMO no ha abierto este año. ¿Crees que el motivo es que las ferias están perdiendo un poco su sentido o simplemente la crisis económica?
No conozco los detalles de SIMO, pero es evidente que los encuentros de este tipo ya no pueden ofrecen únicamente las primicias o los anuncios de productos nuevos. Muchos eventos tecnológicos ofrecen adicionalmente el propio encuentro de los usuarios, que puede ser el contrapunto a las relaciones "digitales". Es posible que los encuentros tipo "feria de muestras" tengan cada vez más elementos de los encuentros "tipo congreso", en los que los contenidos analógicos (conferencias con preguntas y respuestas al final, talleres, interacción entre usuarios o interesados en una tecnología, afición o empresa...) tienen más peso.
Más info:
Luis Rull: "Emprender no es fácil en ningún sitio"
Tags Technorati: entrevistas, Luis Rull
martes, marzo 10, 2009
¿Dónde estoy?
lunes, marzo 02, 2009
Libros mes de febrero
Los libros de este mes:
Tags Technorati: libros, literatura
- El instante Aleph - Greg Egan ***·· : No es su mejor novela, pero presenta unos temas muy interesantes como son los avances biomédicos que podría haber en el futuro. Sin embargo su idea de lo que podría implicar el descubrimiento de la teoría del todo en física me parece menos fuerte que las ideas que presenta en sus otros libros acerca de una explicación alternativa de la cuántica y la "teoría del polvo" (no seáis mal pensados)
- Slam - Nick Hornby ***** : Buenísima novela de Nick Hornby que se ha superado esta vez. Desde luego es uno de los autores anglosajones que más me gustan y este libro lo demuestra.
- Ubik - Philip K. Dick ***·· : Una de las mejores novelas del autor, que, como siempre, en el fondo no es más que una gran rayada. Aún así me ha gustado. Como siempre, los finales de sus novelas son demasiado raros.
- La crisis ninja y otros misterios - Leopoldo Abadía *···· : Creo que ya lo dije todo en esta reseña que hice en El Blog Salmón, pero por si no queréis leerla, resumo: no me ha gustado; es simple, paternalista y se mete en ciertas cosas que no tienen mucho que ver con la economía.
- Viviendo del cuento - Juanjo Sáez **··· : A pesar de que su otra novela gráfica sí que me gustó, esta no tanto. Cuenta demasiado su vida y no me interesa especialmente.
Tags Technorati: libros, literatura
Películas y series mes de febrero
Pasemos a reseñar las películas del mes:
Y las series:
Tags Technorati: cine, películas, series
- En el punto de mira **··· : Tenía ganas de ver esta película porque se desarrolla en Salamanca, y una película americana en una ciudad española es algo que atrae. Muchas explosiones y una trama algo enrevesada que se va desvelando en las sucesivas pasadas a un mismo evento apuntaban buenas maneras, pero sin embargo se queda en una película más. La idea estaba bien pero creo que se podría haber desarrollado mucho mejor.
- Vértigo ***·· : Un clásico de Hitchcock, que si bien desarrolla una idea muy interesante, se hace algo lento. Además, creo que desvelan demasiado pronto la trama. Se tendría que haber esperado al final para explicar todo y habría quedado mejor.
- Al final de la escapada ***·· : Esta película rompe el cine clásico y con ella llega el cine moderno. Para ser rompedora hace cosas que hasta la fecha habrían aturdido a la gente: saltos temporales bruscos, romper el eje, planos cerrados sin mostrar previamente un plano abierto para situarnos, un anti-héroe como protagonista, etc. Sin embargo, la historia se hace algo pesada. Quizá concentraron demasiados esfuerzos en romper y no les quedó un guión muy interesante.
- Se7en ****· : Gran película siempre que no tengas el estómago sensible, ya que la cantidad de sangre que se muestra es muy abundante. La he vuelto a ver casi 12 años después y me sigue pareciendo una película buena, pero la impresión de la primera vez ha desaparecido. Quizá me haya insensibilizado a la violencia ya que en estos años se ha mostrado mucha sangre en televisión.
- El luchador ***** : Gran película sobre la vida de un luchador de Presing Catch que ya está en las últimas. Una interpretación de lujo y una historia muy interesante. Para los conspiranoicos dejo lo de que es una metáfora de la historia de EEUU.
Y las series:
- The Lost Room ****·: Miniserie de misterio (no creo que se pueda calificar de ciencia ficción) muy interesante. La única pega es que queda alguna cosa en el aire, quizá abierta para continuarlo como serie pero que no parece que el canal SciFi haya querido continuar. Merece la pena.
Tags Technorati: cine, películas, series
miércoles, febrero 25, 2009
Entrevista Actibva: Ismael El-Qudsi
Otra entrevista Actibva, esta vez a Ismael El-Qudsi, Head of New Media de una agencia de marketing. Un extracto:
Más info:
Ismael El-Qudsi: "La mayoría de Redes Sociales son invisibles para los buscadores"
Tags Technorati: entrevistas, Ismael El-Qudsi
Cada vez se ven más campañas publicitarias de empresas importantes en medios 2.0, es decir, blogs, redes sociales, etc. ¿Cómo ven las empresas estos nuevos soportes publicitarios? ¿Como un añadido más o ven que el futuro va por ahí?
Los bloggers tenemos la percepción de que lo más importante del mundo son los blogs, y que si no estás en blogs no existes, etc, etc... pero al final (aunque nos cueste darnos cuenta), son un medio más.
Más info:
Ismael El-Qudsi: "La mayoría de Redes Sociales son invisibles para los buscadores"
Tags Technorati: entrevistas, Ismael El-Qudsi
Deflación
El otro día fui al Vitamina, una cafetería-restaurante famosa por sus batidos de frutas. Hay varios en Madrid, concentrados la mayoría cerca de la Gran Vía.
Lo único malo del sitio es que se habían subido mucho a la parra y cobraban 5.45 euros por un zumo (eso sí, son zumos naturales bastante grandes). El otro día fui y me sorprendí porque ¡habían bajado los precios de los zumos a 3 euros! Una bajada brutal.
¿Tendremos deflación?
Tags Technorati: deflación, curiosidades
Lo único malo del sitio es que se habían subido mucho a la parra y cobraban 5.45 euros por un zumo (eso sí, son zumos naturales bastante grandes). El otro día fui y me sorprendí porque ¡habían bajado los precios de los zumos a 3 euros! Una bajada brutal.
¿Tendremos deflación?
Tags Technorati: deflación, curiosidades
viernes, febrero 13, 2009
Entrevista Actibva: Héctor García
Esta vez el entrevistado es Héctor García, más conocido como Kirai. Vive en Japón y su blog es uno de los más conocidos de la blogosfera española. En la entrevista me dio su punto de vista sobre ser emprendedor en Japón, así como las diferencias culturales que hay entre España y el país Nipón. Un breve extracto:
Más info:
Héctor García: "En Tokyo tengo tanto mercado como en toda España"
Tags Technorati: entrevistas, Japón, Kirai
Aparte del número de empresas, ¿qué otras ventajas tiene Japón respecto a España para montar una empresa de tecnología?
El ecosistema tecnológico que hay montado. Por ejemplo, si quiero montar una empresa que venda música a teléfonos móviles no sería muy complicado. Simplemente tengo que hablar con JASRAC (La SGAE japonesa), hablar con los 3 grandes carriers de telefonía japonesa, alquilar servers que ya vienen con la música y la tecnología necesaria a JASRAC, comprar publicidad a Yahoo y a vender música ¡a un mercado potencial de 127 millones de personas! En España la verdad es que no sabría ni como empezar... ¿cómo distribuyo música a cualquier móvil español? ¿cómo cubro toda Sudamérica? ¡En Tokyo tengo tanto mercado como en toda España!
Otra ventaja que tenemos nosotros es que ahora mismo tenemos una conexión de 1.2Gbps (sí, sí gigabits por segundo) para nuestros servidores y apenas nos cuesta 50 euros al mes. Seguramente una conexión similar en España nos costaría varios miles de euros.
Más info:
Héctor García: "En Tokyo tengo tanto mercado como en toda España"
Tags Technorati: entrevistas, Japón, Kirai
miércoles, febrero 11, 2009
Recuperación económica
Hace dos años y tres meses propuse en este blog una medida medio en serio medio en broma para articular una recuperación económica en caso de recesión: el dinero que caduca. Mi idea era compleja de implementar, aunque seguro que efectiva.
En esa época, no había recesión. Ahora sí. Y resulta que mi idea se está implementando en algunos sitios, como en Taiwan. Eso sí, de forma menos agresiva.
Lo que han hecho es una devolución fiscal, como la de los 400 euros de España, pero en lugar de en dinero, en "dinero que caduca" o "bonos para gasto".
Es más, el Premio Nobel de Economía Robert Mundell ha abogado por crear este tipo de bonos en EEUU para que el gasto se incremente. Lo ha llamado DSV (Dated Spending Voucher). Tendría una duración de tres meses. Es decir, el Gobierno te da una devolución fiscal, pero te la tienes que gastar.
En fin, cosas de la vida. Soy un pionero.
Tags Technorati: economía, curiosidades
En esa época, no había recesión. Ahora sí. Y resulta que mi idea se está implementando en algunos sitios, como en Taiwan. Eso sí, de forma menos agresiva.
Lo que han hecho es una devolución fiscal, como la de los 400 euros de España, pero en lugar de en dinero, en "dinero que caduca" o "bonos para gasto".
Es más, el Premio Nobel de Economía Robert Mundell ha abogado por crear este tipo de bonos en EEUU para que el gasto se incremente. Lo ha llamado DSV (Dated Spending Voucher). Tendría una duración de tres meses. Es decir, el Gobierno te da una devolución fiscal, pero te la tienes que gastar.
En fin, cosas de la vida. Soy un pionero.
Tags Technorati: economía, curiosidades
sábado, febrero 07, 2009
Regalos chulos
Tenía pendiente esta entrada desde Reyes, y era para comentar algunos regalos curiosos y chulos que he recibido. Concretamente son tres.
Primero, una pizarra magnética para pegar en la nevera, con su rotulador también magnético que se pega también. Muy útil para hacer la lista de la compra.

Segundo, un robotito-cucaracha que anda y que cuando se encuentra un obstáculo o oye un ruido fuerte, recula un poco. Tiene web y todo.

Por último, cosecha de mis padres, un limpiazapatos automático, con su dispensador de crema. Mi madre siempre dice que llevo los zapatos sin limpiar y que con esto me voy a animar (de momento es cierto)

No me negaréis que son regalos muy curiosos, ¿no?
Tags Technorati: regalos, curiosidades
Primero, una pizarra magnética para pegar en la nevera, con su rotulador también magnético que se pega también. Muy útil para hacer la lista de la compra.
Segundo, un robotito-cucaracha que anda y que cuando se encuentra un obstáculo o oye un ruido fuerte, recula un poco. Tiene web y todo.
Por último, cosecha de mis padres, un limpiazapatos automático, con su dispensador de crema. Mi madre siempre dice que llevo los zapatos sin limpiar y que con esto me voy a animar (de momento es cierto)
No me negaréis que son regalos muy curiosos, ¿no?
Tags Technorati: regalos, curiosidades
jueves, febrero 05, 2009
28

¿28 qué? dirán algunos. Bueno, está bastante claro, el año pasado fueron 27, el anterior 26, etc. Y cada vez me hace menos gracia el tema. Encima un número par... con lo que me gustan los impares, y si tienen alguna peculiaridad, mejor, como ser un cubo perfecto.
En fin, que otro año más que pasa y sigo sin ejercer mi poder tiránico sobre todos los mortales del planeta. Al menos Bush ha dejado el cargo, ¿no? Lo único bueno es que ya sólo me quedan, si soy un poco optimista, 42 años para jubilarme. ¡Guay!
Tags Technorati: cumpleaños, 5 febrero, 28
miércoles, febrero 04, 2009
Entrevista Actibva: Alejandro Suárez
Una nueva entrevista para Actibva, en este caso Alejandro Suárez, que está en el negocio de los blogs, inversión en Internet y además compra dominios. Un breve extracto de la entrevista:
Más info:
Alejandro Suárez: "A los inversores inmobiliarios y a los domainers especulativos les ha pillado el tren"
Tags Technorati: entrevistas, Alejandro Suárez
Es conocida tu faceta de inversión en dominios web. ¿No está saturado ya el mercado de hacerse con un domino para venderlo más tarde sin crear contenidos asociados? ¿Qué piensas de la tesis de que los domainers no aportan crecimiento a la red?
El mercado puramente especulativo no está saturado, pero sí muy cansado. En esta coyuntura económica pagar cantidades enormes por un nombre, y aceptar una especulación en ocasiones inmoral sí está claramente en entredicho, las necesidades financieras están para otras cosas en estos momentos duros. Sin duda las ofertas por nombres de dominio han bajado, y dominios por los que hace 1 año se pedían barbaridades de dinero, hoy se venden por cantidades sensiblemente inferiores. ¿Especulación?. Exactamente igual que con los pisos, ni más ni menos. Si lo intentas te puede pillar el tren; y a los inversores inmobiliarios y a los domainers especulativos les ha pillado. Yo tengo una cartera de 1.000 dominios, es evidente que no desarrollo todos, pero actualmente entre portales y webs sí tenemos unos 60 online. Compramos con vistas a desarrollar, no a especular, pero eso no quiere decir que si llega una oferta económica seria no se venda. He vendido a lo largo de estos años muchos menos dominios de los que he desarrollado, echando la vista atrás no creo que más de 10 o 15 de todos los que he comprado. Para mi, es un sector que tiene algo que ver con el coleccionismo y los hobbies; si tengo alguna joya, es difícil que la venda.
Más info:
Alejandro Suárez: "A los inversores inmobiliarios y a los domainers especulativos les ha pillado el tren"
Tags Technorati: entrevistas, Alejandro Suárez
martes, febrero 03, 2009
La APM critica a Wyoming
Me resulta muy curioso que la Asociación de la Prensa de Madrid critique a Wyoming por el vídeo falso con el que engañó a Intereconomía y no haya criticado todavía a los inventores de la Teoría de la Conspiración del 11M.
Luego se lamentarán de que los medios están en crisis: cualquiera tiene más credibilidad que ellos.
Tags Technorati: prensa, política
Luego se lamentarán de que los medios están en crisis: cualquiera tiene más credibilidad que ellos.
Tags Technorati: prensa, política
domingo, febrero 01, 2009
Libros mes de enero
Este mes he leído:
Tags Technorati: libros, literatura
- El arte - Juanjo Sáez ****· : Interesante novela gráfica en la que el autor intenta explicarnos su visión de lo que es el arte. Más allá de los clichés típicos, se mete con algunos supuestos artistas que creen que todo lo que sea innovación es arte y encumbra a algunos artistas muy reconocidos por lo que nos hacen sentir cuando contemplamos sus obras. Todo esto enfocado como conversaciones con su madre, cuya sensibilidad está bajo mínimos. Interesante forma de tratar el tema. Me gustó mucho.
- Z - Vassilis Vassilikos **··· : Este libro trata sobre un suceso real que ocurrió en Grecia en los años 60, cuando las confrontaciones entre la derecha y la izquierda eran muy fuertes. La muerte de un diputado de izquierdas por fuerzas paramilitares revolucionaron al país y de hecho al poco tiempo hubo un golpe de Estado. El libro recrea estos acontecimientos (el autor estuvo exiliado) pero es algo pesado. Se recrea en exceso en al día de la muerte, en el simbolismo de este diputado y al final se hace algo pesado. Es interesante desde el punto de vista que me ha hecho investigar un poco la historia moderna de Grecia ya que es un país que ha vivido acontecimientos muy cercanos a una Guerra civil hace no tanto tiempo.
- Making Money - Terry Pratchett ***** : Hacía mucho tiempo que no leía nada de Terry Pratchett y cuando me encontré con su último libro en inglés por 3 euros en el Carrefour no me lo pensé. Y acerté, ya que es una novela muy interesante: trata sobre el sistema bancario y el estancamiento de la moneda respaldada con reservas de oro en Ankh-Morpork. Todo ello de una forma por supuesto hilarante. Merece la pena.
Tags Technorati: libros, literatura
Películas y series mes de enero
Este mes ha sido abundante en el número de películas:
Este mes no he terminado de ver ninguna serie.
Tags Technorati: películas, cine, series
- El caballero oscuro ***··: Mucho se ha hablado de esta película, que me parece de las mejores de Batman, pero aún así no creo que sea tan espectacular como dicen. Me gusta mucho como representan al Joker y que todo tenga verosimilitud... bueno, excepto en lo del sonar que me pareció una gran chorrada. Una película más, a mi entender.
- El Padrino I ****· : La primera película de la saga de El Padrino, con una visión de la mafia muy interesante. La película tiene ritmo y está muy bien. Hacía tiempo que no la veía.
- El Padrino II ***·· : La segunda parte es algo peor que la primera, quizá porque se pierde el ambiente de Nueva York que le daba un algo especial. Final muy parecido a la primera.
- El Padrino III ****· : La última película recupera un poco el ritmo, y las intrigas eclesiásticas le dan un aire bastante interesante. Quizá tenga el mejor final de las tres.
- El poder del talismán *···· : Jakie Chang protagoniza una de sus peores películas. Le falta un poco más de acción y le sobra bastante fantasía. No merece la pena, la verdad.
- Happy Together ····· : Un bodrio más de Wong Kar Wai. Me he propuesto no ver más películas suyas. Son lentas, las historias son siempre amores imposibles y extraños y con una dosis de aburrimiento superlativa. Esta no es una excepción.
- Dogville ***·· : Una idea instesante, como el hombre en una posición dominante se deja llevar por su posición de superioridad, tratada de una forma interesante, casi es una obra de teatro, con recursos cinematográficos muy interesantes. Sin embargo abusa de la violación como degradación, con escenas muy explícitas.
- Cantando bajo la lluvia ***·· : Para no gustarme los musicales, este clásico sí que me entretuvo. Quizá porque no cantan mucho y quizá también porque trata un tema históricamente interesante: la aparición del cine sonoro. Es curioso que una película que se hizo para bailar la canción que lleva el título quedara tan bien.
- Nueve vidas ***** : Nueve cortos sobre nueve vidas que se entrelazan ligeramente. Nueve pinceladas de vidas bastante interesantes. Y cada uno de los cortos se rueda en un único plano, lo que da siempre una visión diferente a lo que es una película normal. Rodar esta película técnicamente ha debido ser muy complicado pero es que además ha quedado muy bien. Muy recomendable.
- Expiación: más allá de la pasión ***··: Había oído hablar mucho de esta película y la verdad es que me ha gustado, a pesar del drama subyacente. Es interesante, incluso recomendable, aunque realmente la historia es bastante tonta, se podría contar en menos tiempo.
- Extraños en un tren ***··: Interesante película de Hitchcock, sobre, como siempre, un crimen que debería ser perfecto. Entretiene y engancha bastante.
- Bienvenidos al norte *****: Tenía ganas de ver esta película francesa por todas las buenas críticas que ha recibido, y su éxito en pantalla, y no me ha decepcionado para nada. Tiene partes muy graciosas y muestran una realidad en Francia que desconocía, y es la concepción que tienen los franceses del sur de los del norte. Muy divertida.
- I'm a cyborg but that's ok *****: Peliculón de Chan-wook Park que nada tiene que ver con su trilogía de la venganza. Esta película se desarrolla en un manicomio, pero no es nada sórdido, sino que todo es color y alegría, siempre desde el punto de vista de los internos. Me ha parecido sorprendente como se trata el tema.
Este mes no he terminado de ver ninguna serie.
Tags Technorati: películas, cine, series
viernes, enero 30, 2009
Kubuntu 8.10
Con mucho, mucho retraso, he actualizado mi ordenador a la versión 8.10 de Kubuntu (también llamada Intrepid Ibex). Y el motivo de mi tardanza era precisamente que la actualización conllevaba actualizar también el KDE a la versión 4.1, desde la 3.5. Un cambio muy radical. De hecho los propios desarrolladores reconocen que KDE 4.0 no estaba preparado para el público en general, 4.1 algo más, pero la reciente versión 4.2 sí.
La actualización me ha dado muchos problemas, sobretodo porque se me rompieron las X. Después de mucho juguetear, al final no sé ni como se me arreglaron (de hecho el archivo de configuración xorg.conf está prácticamente vacío y ahora sí que funciona). Y después he tenido que jugar mucho para dejarlo todo funcional.
Uno de los fallos es que apenas se instalan temas de Plasma por defecto, y el escritorio queda muy soso. De hecho, si tenías archivos en el escritorio y quieres mantenerlos, hay que usar el Plasmoid FolderView, que viene en un paquete que no se me instaló. Me ha costado mucho averiguarlo. También están los Plasmoids para ver fotos en el escritorio, rendimiento de CPU, tiras cómicas de Internet, feeds RSS, etc. Esto de Plasma es como un gran Superkaramba pero en todo el escritorio. Además a partir de la próxima versión (KDE 4.2) aceptan Google Gadgets, con lo cual el repertorio de componentes aumenta muchísimo.
Me gustan muchas cosas del nuevo KDE, su aspecto, su nuevo menú con búsqueda, el ejecutar (alt+f2) que va mostrando aplicaciones según tecleas e incluso te hace operaciones matemáticas, el nuevo Dolphin, el aspecto de Ktorrent...
Recomiendo hacer algunas cosas nada más instalar:
Tags Technorati: linux, gnu/linux, KDE, Kubuntu
La actualización me ha dado muchos problemas, sobretodo porque se me rompieron las X. Después de mucho juguetear, al final no sé ni como se me arreglaron (de hecho el archivo de configuración xorg.conf está prácticamente vacío y ahora sí que funciona). Y después he tenido que jugar mucho para dejarlo todo funcional.
Uno de los fallos es que apenas se instalan temas de Plasma por defecto, y el escritorio queda muy soso. De hecho, si tenías archivos en el escritorio y quieres mantenerlos, hay que usar el Plasmoid FolderView, que viene en un paquete que no se me instaló. Me ha costado mucho averiguarlo. También están los Plasmoids para ver fotos en el escritorio, rendimiento de CPU, tiras cómicas de Internet, feeds RSS, etc. Esto de Plasma es como un gran Superkaramba pero en todo el escritorio. Además a partir de la próxima versión (KDE 4.2) aceptan Google Gadgets, con lo cual el repertorio de componentes aumenta muchísimo.
Me gustan muchas cosas del nuevo KDE, su aspecto, su nuevo menú con búsqueda, el ejecutar (alt+f2) que va mostrando aplicaciones según tecleas e incluso te hace operaciones matemáticas, el nuevo Dolphin, el aspecto de Ktorrent...
Recomiendo hacer algunas cosas nada más instalar:
- El tema Kfirefox para Firefox. Le da un aspecto muy KDE al navegador.
- Los paquetes kdebase-plasma, kdeplasma-addons, kdeplasmoids y si quieres que te muestre fotos de flickr en lugar de tu disco duro, plasmoid-flickr (este está en universe).
- Añade nuevos componentes Plasma al escritorio, así gana mucho.
- Pon los efectos de escritorio. Yo uso compiz con el paquete compiz-kde y compizconfig-backend-kconfig para configurar los efectos.
Tags Technorati: linux, gnu/linux, KDE, Kubuntu
miércoles, enero 21, 2009
Entrevista Actibva: Héctor Milla
Otra entrevista de Actibva, esta vez a Héctor Milla, emprendedor y muy centrado en el mundo de la Internet TV. Un breve extracto:
Más info:
Héctor Milla: "Los medios ya no podrán ser tradicionales"
Tags Technorati: Héctor Milla, entrevistas
En Internet se puede leer la prensa, oír música, ver vídeos... ¿acabará Internet con los medios tradicionales?
Los medios ya no podrán ser tradicionales. Quien se adapte mejor a la interactividad y a la socialización de la información y de los contenidos podrá seguir siendo considerado como un medio.
Más info:
Héctor Milla: "Los medios ya no podrán ser tradicionales"
Tags Technorati: Héctor Milla, entrevistas
domingo, enero 18, 2009
El Ministerio de cultura copia a la BBC
Quizá esté un poco desactualizado, ya que la campaña "Si eres legal" lleva bastante tiempo funcionando, pero hasta ayer no había visto el anuncio (debido a que lo tenía que ver cada vez que usaba el servicio de VoD de ONO para ver cortos). Lo curioso es que el anuncio del Ministerio de Cultura (por cierto, ¿por qué coño con mis impuestos se financia una campaña de lavado de cerebro para satisfacer a una entidad privada como es la SGAE? ¡Que lo paguen ellos!) es igualito al anuncio de broma que ponen en IT Crowd (que por cierto, es de coña). Así que al Ministerio de Cultura le ha quedado un anuncio bastante gracioso si no fuera porque va en serio. Alguien debería denunciarles por copiar ideas de otros.
El anuncio de IT Crowd:
El anuncio del Ministerio de Cultura:
Ah, y por mi que disuelvan el Ministerio de Cultura, porque total, para gastarse el dinero en estas tonterías y subvencionar a una panda de matados que no son capaces de ganar dinero con lo que hacen... es más, si no ganan dinero da una clara indicación de lo poco que gusta la mierda que hacen. Yo cada vez que veo una película que empieza con el cartelito del Ministerio de Cultura me echo a temblar.
Tags Technorati: piratería, anuncios, publicidad, Ministerio de Cultura
El anuncio de IT Crowd:
El anuncio del Ministerio de Cultura:
Ah, y por mi que disuelvan el Ministerio de Cultura, porque total, para gastarse el dinero en estas tonterías y subvencionar a una panda de matados que no son capaces de ganar dinero con lo que hacen... es más, si no ganan dinero da una clara indicación de lo poco que gusta la mierda que hacen. Yo cada vez que veo una película que empieza con el cartelito del Ministerio de Cultura me echo a temblar.
Tags Technorati: piratería, anuncios, publicidad, Ministerio de Cultura
domingo, enero 04, 2009
Películas y series 2008
Este año ha sido muy abundante en cuanto a películas y series. He visto un total de 78 películas y 13 temporadas de series. Bastantes películas más que el año pasado, que fueron 66, y que el anterior, que fueron 48, aunque en 2005 estimé que vi más de 100 películas (aunque una estimación es una estimación). He visto menos series que el año pasado y el anterior, 16 y 15. Pero ahí ando.
Pasemos a las recomendaciones. Este año es difícil, porque he visto cosas muy buenas. En general todo lo que tiene cuatro o cinco estrellas merece la pena ser visto, pero aún así y recapitulando voy a hacer unas recomendaciones, por orden de visionado. Imprescindible Juno si todavía no la habéis visto. También me encantaron La vida de los otros y la divertida Rebobine por favor. Muy interesante y bien realizada la de animación The girl who leapt through time. La película Together me dejó muy buen sabor de boca. Y The man from earth me sorprendió mucho.
En cuanto a series voy a recomendar la serie a la que más tiempo he dedicado este año, The West Wing. Me vi las siete temporadas seguidas ante la huelga de guionistas en EEUU y mereció la pena. Os la recomiendo.
A continuación, todas las películas y series que he visto en 2008:
Películas y series mes de enero
Películas y series mes de febrero
Películas y series mes de marzo
Películas y series mes de abril
Películas y series mes de mayo
Películas y series mes de junio
Películas y series mes de julio
Películas y series mes de agosto
Películas y series mes de septiembre
Películas y series mes de octubre
Películas y series mes de noviembre
Películas y series mes de diciembre
Tags Technorati: películas, cine, series
Pasemos a las recomendaciones. Este año es difícil, porque he visto cosas muy buenas. En general todo lo que tiene cuatro o cinco estrellas merece la pena ser visto, pero aún así y recapitulando voy a hacer unas recomendaciones, por orden de visionado. Imprescindible Juno si todavía no la habéis visto. También me encantaron La vida de los otros y la divertida Rebobine por favor. Muy interesante y bien realizada la de animación The girl who leapt through time. La película Together me dejó muy buen sabor de boca. Y The man from earth me sorprendió mucho.
En cuanto a series voy a recomendar la serie a la que más tiempo he dedicado este año, The West Wing. Me vi las siete temporadas seguidas ante la huelga de guionistas en EEUU y mereció la pena. Os la recomiendo.
A continuación, todas las películas y series que he visto en 2008:
Películas y series mes de enero
Películas y series mes de febrero
Películas y series mes de marzo
Películas y series mes de abril
Películas y series mes de mayo
Películas y series mes de junio
Películas y series mes de julio
Películas y series mes de agosto
Películas y series mes de septiembre
Películas y series mes de octubre
Películas y series mes de noviembre
Películas y series mes de diciembre
Tags Technorati: películas, cine, series
Libros 2008
Este año ha sido bastante abundante en cuanto a libros se refiere. Han caído 30, cinco más que el año anterior y récord absoluto desde que llevo la cuenta. Claro que este año he tenido en cuenta las novelas gráficas, que se leen más fácilmente. Otros años no sé si no las he tenido en cuenta o si no leí muchas. Este años al menos han caído 4, así que muy posiblemente esté al mismo nivel de lectura que años anteriores. Me doy por satisfecho.
¿Qué recomiendo de lo leído este año? Aparte de las que he puesto cinco estrellas, que son bastantes, voy a destacar unos pocos libros. Creo que son fundamentales. En primer lugar y por orden de lectura recomiendo la novela gráfica Persépolis. En segundo lugar la muy divertida La conjura de los necios. Y por último recomiendo Las uvas de la ira. Todo novelas espectaculares e imprescindibles (y por supuesto ganadoras de premios como el Pulizter o el Nobel de literatura). Como en ciencia ficción he leído mucho (y cosas muy buenas) voy a recomendar un único libro, para algún incauto que todavía no haya leído nada de este género. Y voy a recomendar La historia de tu vida, que son cuentos cortos de un autor que no escribió nada más, muy curioso.
Si queréis saber todos los libros que he leído este año:
Libros mes de enero
Libros mes de febrero
Libros mes de marzo
Libros mes de abril
Libros mes de mayo
Libros mes de junio
Libros mes de julio
Libros mes de agosto
Libros mes de septiembre
Libros mes de octubre
Libros mes de noviembre
Libros mes de diciembre
Tags Technorati: literatura, libros
¿Qué recomiendo de lo leído este año? Aparte de las que he puesto cinco estrellas, que son bastantes, voy a destacar unos pocos libros. Creo que son fundamentales. En primer lugar y por orden de lectura recomiendo la novela gráfica Persépolis. En segundo lugar la muy divertida La conjura de los necios. Y por último recomiendo Las uvas de la ira. Todo novelas espectaculares e imprescindibles (y por supuesto ganadoras de premios como el Pulizter o el Nobel de literatura). Como en ciencia ficción he leído mucho (y cosas muy buenas) voy a recomendar un único libro, para algún incauto que todavía no haya leído nada de este género. Y voy a recomendar La historia de tu vida, que son cuentos cortos de un autor que no escribió nada más, muy curioso.
Si queréis saber todos los libros que he leído este año:
Libros mes de enero
Libros mes de febrero
Libros mes de marzo
Libros mes de abril
Libros mes de mayo
Libros mes de junio
Libros mes de julio
Libros mes de agosto
Libros mes de septiembre
Libros mes de octubre
Libros mes de noviembre
Libros mes de diciembre
Tags Technorati: literatura, libros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)